Ir al contenido principal

¿Qué ver y hacer en Veraguas?


Cada uno de los distritos de Veraguas regala al turista muchos atractivos naturales, históricos y culturales. Nosotros haremos un recorrido por los principales y te contaremos opciones para visitar tanto en la montaña como en la costa.

Santiago de Veraguas

Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra la Catedral de Santiago Apóstol, fundada en 1963 e iglesia madre de la Diócesis de Santiago de Veraguas. Este atractivo templo es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. Muy cerca de la catedral se encuentra el Parque Juan Demóstenes Arosemena, un pintoresco centro de paseo que es visitado por turistas y locales. 

Reserva Forestal La Yeguada

Calobre es un distrito de Veraguas que posee grandes atractivos turísticos, por ejemplo, la Reserva Forestal La Yeguada, el volcán Media Luna y las aguas termales. Por su parte, la ciudad de Calobre es un destino muy pintoresco, famoso por su producción de sandía.

A una hora de Santiago se encuentra uno de los atractivos turísticos más importantes y principal sitio para acampar de la provincia de Veraguas: la Reserva Forestal La Yeguada. Fue creada en 1960 y representa la primera área protegida de la provincia. Posee paisajes de extraordinaria belleza y es un destino perfecto para realizar actividades de ecoturismo. A lo largo de su extensión el turista puede disfrutar de varios lagos, plantaciones forestales, hermosos ríos cristalinos y montañas, todo envuelto en un agradable clima.  

Santa Fe

El distrito de Santa Fe se ubica en la región norte de Veraguas y guarda interesantes atractivos turísticos, como ser el Parque Nacional Santa Fe. Esta región del país está inmersa en montañas que le regalan un clima fresco y agradable durante todo el año.

La cabecera municipal es la localidad de Santa Fe, situada a 58 km de Santiago. Este pueblo pequeño y auténtico está ubicado en las tierras altas de Panamá y rodeado de fincas con cafetales, la tupida selva tropical del Parque Nacional Santa Fe y la Comarca de Ngabe al oeste. 


 San Francisco

El distrito de San Francisco se encuentra en el centro de Veraguas, a 35 km de Santiago. Su atractivo principal es el pueblo de San Francisco de la Montaña, una comunidad que no pierde sus tradiciones. Actualmente, es un buen punto de partida para conocer las montañas de la provincia de Veraguas. Durante la época de la colonización, era la mejor vía de acceso para llegar a las minas de la región. 

De la época colonial data la Iglesia de San Francisco, declarada Patrimonio Histórico en 1937. Vale la pena acercarse al pueblo para apreciar este hermoso templo de estilo barroco fundado en el año 1621. Lo primero que te impresionará es el fuerte contraste que hay entre la sencillez de su exterior y el lujo de su interior. Pero, no solo el templo en sí es llamativo, también lo son sus alrededores repletos de caudalosos ríos y terrenos montañosos. 


Playa Santa Catalina

Santa Catalina es un paraíso para los surfistas. Este tranquilo pueblo de pescadores se encuentra en la costa salvaje del Pacífico y es otro de los atractivos de Veraguas. Sus aguas hacen de espectadoras y protagonistas de campeonatos de surf de renombre. Todos los años, surfistas experimentados llegan a este lugar para poner en práctica sus habilidades en las enormes olas.

Pero, si el surf no es lo tuyo no te preocupes, que hay más cosas que puedes hacer allí. Además, desde Santa Catalina salen muchos de los tours para visitar la Isla de Coiba. Una de las ventajas de Santa Catalina es su ubicación remota, que la ha mantenido resguardada de las hordas de turistas. Sin embargo, el lugar poco a poco comienza a ganar cada vez más popularidad. De hecho, los fines de semana largos es probable que encuentres mucha gente allí.


 Parque Nacional Coiba

Entre los distritos de Montijo y Soná se encuentra uno de los grandes tesoros naturales de Panamá: el Parque Nacional Coiba. Este lugar alberga una increíble diversidad, que lo hace único. Tan es así que es considerado Patrimonio de la Humanidad

La Isla Coiba es la más grande e importante del parque, aunque no es la única, ya que existen otras como la Isla Coibita y la Isla Granito de Oro. Antes de visitar el parque deberás solicitar un permiso en el Ministerio de Ambiente. Luego de eso, puedes tomar un tour de un día y recorrer las principales islas, hacer snorkel, buceo y disfrutar de los increíbles escenarios naturales que ofrece.

 Si quieres saber más sobre el Parque Nacional Coiba, te invitamos a leer un poco más: PARQUE NACIONAL COIBA, Panamá

Comentarios

Entradas más populares de este blog

  ¿Cuál es la mejor época para viajar a Veraguas? Veraguas posee un clima ecuatorial, con una temperatura máxima promedio de 32° C en marzo y 29° C en octubre. Durante todo el año el clima es caluroso, húmedo y lluvioso, especialmente en las zonas cercanas a la costa, ya que en el interior la temperatura es más templada. La mejor época para viajar es  desde enero hasta septiembre , cuando el clima es cálido y las precipitaciones moderadas, aunque también es buena opción ir en noviembre y diciembre. Como podrás ver,  Veraguas  es un destino para disfrutar prácticamente durante todo el año. Es una verdadera joya turística ubicada entre el Pacífico y el Caribe. Sus paisajes son de lo más variables y acordes a todos los gustos y preferencias. Veraguas invita a dejarse sorprender por sus montañas majestuosas, su biodiversidad, sus hermosas playas e imponentes cascadas. No dudes en visitar esta provincia tan linda de Panamá y, si ya la conoces, déjanos tu comentario contán...
  Conoce La Provincia De Veraguas Veraguas  es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 10 629 km², que en términos de extensión es similar a la de Líbano, una población de 246,280 habitantes (2010). Limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con las provincias de Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y al oeste con la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe-Buglé. Es la única provincia de Panamá que tiene costas en los océanos Atlántico y Pacífico. Veraguas  es una bella provincia de  Panamá  que tiene mucho para ofrecer: cultura, playas, montañas y mucho más. Además, es la única región del país que disfruta de los dos océanos. Veraguas tiene todo lo necesario para unas vacaciones de lujo. Tanto sus playas, como sus montañas, gastronomía y cultura te enamorarán. Por eso, hoy te traemos una guía completa de la provincia, para que puedas descubrir sus distr...